En 24 horas, de un plumazo el portal de pornografía más conocido ha borrado la mayoría de sus vídeos porno. Concretamente, si ayer domingo Pornhub alojaba más de 13 millones de vídeos hoy, martes 15 de diciembre, apenas hay visibles tres millones. ¿Cómo ha ocurrido esto se están preguntando muchos de los usuarios habituales del portal erótico? Pues bien, la explicación de esto tiene que ver con que Pornhub ha decidido evitar que en su página se puedan difundir contenidos ilegales. Para ello, se han impuesto una serie de restricciones tanto para quienes consumen su pornografía como para quienes la publican. Del mismo modo, Mastercard y Visa han bloqueado los pagos con sus tarjetas en este dominio. Y es que según un artículo del New York Times la web con más cantidad de contenidos para adultos está repleta de vídeos que no cumplen la ley vigente.
Según este medio en Pornhub se pueden ver - al menos hasta ayer- miles de vídeos de violaciones, pornovenganza, contenidos grabados sin consentimiento, contenidos racista y demás. El artículo parece haber tenido un gran calado tanto en el público como en los servicios financieros. Pocas horas después de la publicación de dicha nota en el New York Times, Pornhub elimino la mayor parte de sus contendidos. Desde ahora quienes quieran subir contenidos a dicha plataforma como, por ejemplo, vídeos amateurs o escenas de webcams porno deberán primero identificarse. Asimismo tendrán que acreditar de forma legal esta identidad. Dicho de otro modo, estas medidas significan que desde este momento los consumidores no podrán descargarse contenidos desde Pornhub. Desde el punto de vista de los productores, estos deberán verificar su identidad antes de subir nuevos vídeos. Por último, Pornhub ha anunciado que ampliara de forma significativa su equipo de moderadores. La compañía con sede en Montreal quiere así garantizar que su plataforma es totalmente trasparente y legal.
¿Por qué Pornhub ha tomado esta decisión?
Lo cierto es que las medidas no han aparecido por propia iniciativa de la plataforma. En realidad, Pornhub ha sucumbido a la campaña de desprestigio que ha estado llevando durante los últimos meses contra ella una de las asociaciones católicas más importante de Estados Unidos. El artículo del New York Times ha sido la gota que ha colmado el vaso, aunque para muchos se trata de un texto de opinión que no se asemeja a la realidad. Nicholas Kristof (el autor del artículo) afirma que ha encontrado miles de vídeos con contenidos como los anteriormente nombrados en Pornhub. Sin embargo, las pruebas son muy escasas. Sin ir más lejos, durante los últimos tres meses Facebook ha eliminado hasta 12,4 millones de imágenes con contenidos sexuales ilegales. Mientras tanto, Wath Foundation (organismo con sede en Reino Unido que controla este tipo de irregularidades) a penas ha recibido un centenar de denuncias por contenidos ilegales en Pornhub. Algo que, sin duda, demuestras que probablemente el columnista del New York Times solo estaba expresando su propia opinión. Tanto si se trata de un hecho con fundamentos o no, lo cierto Pornhub ha eliminado más del 70 % de sus escenas para adultos y vídeos de webcams porno.
Exodus Cry: asociación católica que quiere eliminar la pornografía
Exodus Cry, asociación católica sin ánimo de lucro, es quien ha estado detrás de esta campaña de desprestigio contra Pornhub. Para muchos estadounidenses está organización no es nada más que un grupo de radicales religiosos que predican la abstinencia. Por tanto, para Exodus Cry una de los métodos más efectivos para lograr su objetivo es librar una guerra contra la industria del cine para adultos. Las páginas de vídeos para adultos, las plataformas de webcams porno, las líneas de sexo telefónico, etc., todas están en el punto de mira de estos extremistas.
Para Melissa Gira Grant (defensora de los derechos de los trabajadores sexuales) además estas organizaciones buscan a acabar con las ayudas públicas a la investigación contra las enfermedades venéreas y el VIH. También quieren que se suprima la ley del derecho al aborto en los Estados Unidos, para que las mujeres queden embarazadas.
¿Qué opinan las actrices porno?
Contrario a lo que cabria de esperar, tras conocerse está noticia los actores, actrices y modelos de webcams porno tiene una opinión dividida. Por ejemplo, la popular Mia Khalifa ha mostrado un gran entusiasmo al conocer la decisión de Pornhub. No en vano, Khalifa lleva años pidiendo que haya más regulaciones dentro del porno. Por otra parte, hay actrices que consideran que la medida llega tarde. Por si fuera poco, han manifestado estar muy molestas pues llevan años pidiendo que se mejore su vida laboral y nadie las a hecho caso. Critican que haya tenido que ser la campaña de una organización religiosa la que haya conseguido establecer estas nuevas leyes. Todo ello sin contar que, al retirar Visa y Mastercard sus servicios de dicho portal, las perdidas para el sector serán cuantiosas.